Construcción Modular en China
- Fabrizio Speciale
- 11 feb
- 3 Min. de lectura

Existen diversas maneras de implementar un proyecto de construcción modular, y en todos los casos es fundamental contar con un plan de proyecto antes de la búsqueda de proveedores. Este debe incluir medidas, planos y diseño, ya que cada tipo de construcción modular requiere distintos niveles de automatización y especificaciones técnicas.
Los proyectos pueden variar según su uso, como: viviendas, edificios, casas de campo, hoteles, talleres o fábricas, entre otros.
Así como los niveles de automatización difieren según el tipo de proyecto, también lo hacen los materiales y calidades y formas de llevar a cabo dichos proyectos.
continuación, se presenta uno de los modelos más comunes de construcción modular:
CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS SIMPLES CON MATERIALES IMPORTADOS
Material: Panel Sandwich
Definición del proyecto: Se establece el diseño y se generan los planos técnicos con todos los detalles requeridos.Solicitud de cotización: Los planos y especificaciones se envían al proveedor en China, quien elabora la cotización basada en los requerimientos del cliente.Fabricación y envío: El proveedor produce y envía todas las piezas estructurales junto con las instrucciones de ensamblaje.Montaje en destino: Una vez recibidas las piezas, el ensamblaje se realiza localmente siguiendo las guías provistas.Dependiendo de la envergadura del proyecto, un técnico de la fábrica puede presentarse para ayudar a ensamblar las piezas.
Las piezas enviadas desde China generalmente son de “SANDWICH PANEL”. Las medidas varían. Pero la estándar es: 3.3m × 6.6m/ 3.6m × 6m /3.6m × 7.2m/ 4m × 8m
Altura estándar: 3m
Ilustración del material:

* En un contenedor de 40, se logra enviar un total de 18 casas ensamblables.
CONSTRUCCIÓN CON MOLDES PRE FABRICADOS
Material: Cemento
En la fabricación de casas prefabricadas modulares, cada molde de unidad suele personalizarse, y el precio se cotiza por unidad. Para determinar el costo exacto, es necesario conocer varios factores clave, incluyendo:
Tamaño del módulo
Presencia y tamaño del marco de la puerta
Piso en el que se utilizará el módulo
Tamaño detallado de cada unidad modular
Dimensiones estándar y personalización
En términos generales, para garantizar la facilidad de transporte, los módulos prefabricados suelen tener anchuras de 3 a 4 metros y longitudes de 6 a 8 metros.
Sin embargo, el factor más importante para definir el diseño es el requerimiento específico del cliente.
Si la estructura modular supera los 4 pisos de altura, es necesario realizar ajustes personalizados basados en los criterios y regulaciones del mercado local, en colaboración con una institución de diseño arquitectónico del país donde se desarrollará el proyecto.
Aunque en módulos de 2, 3 o 4 pisos las puertas y ventanas pueden ser idénticas, existen diferencias estructurales internas en cada nivel:
Estructura de acero interna
Espesor de las paredes
Estas diferencias se deben a la necesidad de garantizar resistencia estructural y seguridad, ya que los módulos inferiores soportan mayor carga que los superiores.
En caso de proyectos de comunidades residenciales, donde cada casa puede ser distinta, se puede considerar la personalización total de las viviendas, y la cotización incluirá cada uno de los detalles específicos del diseño.
Opciones de moldes y flexibilidad de tamaño
Si el cliente necesita varios tamaños de módulos, en lugar de fabricar un molde diferente para cada uno, existe la opción de utilizar un molde retráctil ajustable.
Ventaja: Flexibilidad para ajustar el tamaño del módulo dentro de ciertos rangos y reducción de costos en la fabricación de moldes individuales.
Desventaja: Este tipo de molde tiene un costo inicial más elevado, aunque en ciertos proyectos puede ser más rentable a largo plazo.
En general, el precio de los moldes varía dependiendo de su nivel de personalización y complejidad. Los moldes estándar son más económicos, mientras que los moldes ajustables tienen un costo mayor debido a su capacidad de adaptarse a distintos tamaños sin necesidad de fabricar un molde único para cada unidad.
Comments